Propiedades nutricionales del plato de quinoa
La quinoa es un pseudocereal que se caracteriza por contenido en hidratos de carbono, proteínas de alto valor biológico ya que contiene todos los aminoácidos esenciales, grasa insaturadas, vitaminas (C, E, B1, B2 y B3) y minerales (calcio, fósforo, hierro y magnesio). Tiene un alto contenido en fibra y no contiene gluten, por lo que es apta para los celiacos.
Las hortalizas son fuente de fibra , vitamina A, potasio y magnesio. Además, la zanahoria es fuente de carbohidratos igual que las obleas de arroz.
Se trata de un plato ideal para alérgicos o intolerantes y también para celiacos ya que las obleas están elaboradas con arroz, la quinoa no contiene gluten ni tampoco la salsa de soja que he utilizado. Pueden comerlo las personas diabéticas, incluso en caso de adelgazamiento.
Ingredientes (4 personas):
- 1 taza de quinoa
- 1 zanahoria
- 1 calabacín
- 4-5 champiñones grandes
- Obleas de papel de arroz
- Salsa de soja sin gluten (tamari)
- Ralladura de naranja
- Aceite
Elaboración:
En primer lugar, lava la quinoa con agua abundante.
A continuación, cuece la quinoa con 2 tazas de agua durante 12-15 minutos. Retírala del fuego hasta que prácticamente se haya consumido toda el agua y escurrirla.
Por un lado, lava bien las verduras. Córtalas a dados pequeños. Todo seguido, pon a calentar el aceite en una sartén y rehoga las verduras. Recuerda que a media cocción hay que añadir la salsa de soja y la ralladura de naranja. Remuévelo bien. Añádele la quinoa y mézclalo.
Por otro lado, remoja las obleas en agua caliente y sécalas ligeramente con un paño húmedo. Luego, colócalas en el plato con cuidado ya que se rompen fácilmente. Por último, rellénalas y enróllalas. Las puedes servir tal cual o bien dorarlas al horno.
Las puedes mojar en salsa de soja o cualquier otra salsa para potencia su sabor.